Thursday, January 4, 2018

LA VIDA EN COMBI TV Show. Cap 1. PABLO CAMINO


El primer episodio de LA VIDA EN COMBI, nuestro Vlog en Youtube, ya es una realidad, el capitulo inicial, es una entrevista a bordo de La Bonnie, nuestra Combi Bonanza mexicana, con el viajero en Combi Francés Pablo Camino, espero la disfruten y se SUSCRIBAN a nuestro canal y sigan nuestra lista en www.lavidaencombitv.tk.

Saludos!!!

Wednesday, December 27, 2017

Qué es esto de "LA VIDA EN COMBI"?

Hola, les cuento un poquito de lo que se trata este proyecto de LA VIDA EN COMBI, de como surgió y hacia donde va.
Primero qué nada me permito presentarme, mi nombre es Rene Ortega aunque la mayoría de mis conocidos me identifican como RANACHILANGA, un padre de tiempo completo, fotógrafo y de un par de años para acá aprendiz y realizador de algunos trabajos audiovisuales de genero documental. Bueno, LA VIDA EN COMBI, es un proyecto que surgió hace algo así como 3 años con la intención de convertirse en una película documental, acerca de la relación histórica de el pueblo mexicano con la camioneta Combi de la marca Volkswagen y como ha formado parte de su vida en muy diversas maneras, desde ser un auto familiar, de vehículo de trabajo y carga y hasta compañeras de aventuras y viajes; todo esto teníamos planeado de recopilar y hacer un filme de media duración. Pero como ahora podrán ver por el titulo de la pagina en FB, el proyecto ha cambiado un poco su formato y pasó de ser Documental a TV Show, esto sucede por las siguientes razones:
1.- Producción. Al haber trabajado todo este año 2017 en la producción y dirección de mi primer largometraje documental llamado MONO CILINDRERO, he podido conocer el alto costo, tanto económico como de horas de trabajo de realizar un proyecto así y sus dificultades para encontrar los fondos y posterior post producción, lo cual me hace pensarlo muy seriamente antes de volver a incursionar es un proyecto similar.
2.- Distribución. Un problema más al que se afronta al tener un filme de media o larga duración es, el como llegar al publico de forma que lo disfruten y que sea rentable o al menos recuperable el costo de realización, los lugares aptos para proyectar de forma cómoda, con buen sonido y la logística para hacerlo es algo difícil.
3.- Los Nuevos Hábitos de Consumo. Yo siempre he creído que no tiene caso crear cualquier cosa si no se muestra el resultado final al publico, el éxito de un trabajo audiovisual es que llegue a los ojos y oídos del auditorio, y cual es la forma en estos tiempos en que las personas ven contenidos? El Internet, muchas personas han dejado de ver televisión, han dejado de ir al cine, y muchas más no han comprado una película física en años, pero la mayoría del publico tiene ahora un dispositivo capaz de reproducir video desde internet, llámese celular, tableta, pantalla, computadora, etc, entonces he ahí a donde vamos a dirigir nuestros esfuerzos, y la plataforma más popular sigue siendo Youtube.
Por lo que pensando en esas cuestiones, he decidido que realizaremos episodios mas cortos, en un formato de canal de televisión por internet, y al mismo tiempo ampliaremos el espectro de lo que abarcaremos, haciendo una especie de revista, en la que nuestro escenario será mi leal Combi Bonanza de 1981 “La Bonnie”, a bordo de ella o ya sea en su compañía, realizaremos entrevistas de personajes y temas interesantes, visitaremos lugares los cuales trataremos de reseñar de una manera casual o presentaremos otros ejemplares e historias relacionadas con el mundo de las Combis, que forman una comunidad amplia e interesante no solo en México sino en el mundo.
En breves días podrán tener acceso al primer capitulo piloto, el cual será una entrevista y esperemos sea divertido, interesante y de su agrado, siempre pensando en hacer algo acorde a nuestra personalidad y esperando su comprensión mientras vamos aprendiendo y “agarrando el hilo” de lo que estamos haciendo, no olvidemos que a fin de cuentas es un experimento todavía y ojala podamos hacer algo con lo que todos nos identifiquemos y podamos compartir momentos de esparcimiento y descubrimiento.
Gracias y espero nos sigan por esta pagina y nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/channel/UCO... en el cual se publicará cada entrada.

Saludos y Bienvenidos a LA VIDA EN COMBI.
Rene “Ranachilanga” Ortega.

Thursday, February 27, 2014

La Panel 59 de Félix

FELIX COMBIS

Hay quienes sin duda alguna tenemos la suerte para encontrar los sueños en el camino, así es el caso de Félix, quien no solamente tuvo la fortuna de hace algunos años fortuitamente llegara a su camino de la forma mas inesperada su Combi 1975 en un increíble estado de conservación , perfecta para restaurar de la que en un futuro le dedicaremos un espacio, sino que ahora después de tener la inquietud de conseguir otra, pero ahora de las clásicas y muy codiciadas modelo “Split screen” prácticamente se la encuentra al paso, y así sin mucho pensarlo y con muchas ganas comienza este nuevo reto de restaurar su nueva Combi modelo Panel de 1959.

felix 59 ranfla blog fte

   Esta panel 59, parece ser que se encontraba guardada sin rodar probablemente desde los años 80 lo cual podemos adivinar por los muy característicos rines 13, muy de moda en aquellas épocas que monta la camioneta.

La condición general de la carrocería es buena, sin muchas piezas picadas, aunque si algunas con reparaciones previas de no mucha calidad, pero que pueden ser reversibles por un buen hojalatero.

De las mejores cosas, es que parece no haber sufrido choques de consideración que hubieran puesto el cuerpo de la combi en malas condiciones.

De las cosas lamentables podría ser el haber sido victima de la manía de los dueños de combis panel, de recortarlas y hacerles ventanas, cosa que afortunadamente puede ser reparada.

felix 59 ranfla blog lat comp

La camioneta no cuenta con motor aún, pero parece que la transmisión original con reductores se encuentra en buenas condiciones sin escurrimientos y lo mejor, rueda!!

felix 59 ranfla blog lat fte

Suspensión delantera y frenos parecen estar completos, por lo que presumiblemente no va a ser gran problema el tema mecánico para poderla echar a andar.

En el tema de los accesorios sí va a ser un área en el que va a tener que dedicar mas tiempo y dinero, ya que está en falta de casi todos, viene con alguna manija de las puertas y un par de calaveras no originales, pero echa en falta varias cosas como botones, manijas interiores, velocímetros, faros de burbuja, todos los interiores y las ventanas.

Un arduo trabajo de restauración le espera a Félix, pero aún con toda la talacha por venir, es una de las actividades mas gratificantes y apasionantes el llevarlas a cabo.

Mucha suerte a Félix en su proceso de revivir a esta joya y espero poder llevarles los avances con fotografías y detalles, al paralelo de los trabajos en mi Ranfla.

Rene RANACHILANGA Ortega.

www.ranachilangaface.tk

 

felix 59 ranfla blog ext tras

felix 59 ranfla blog int atras

felix 59 ranfla blog int fte

felix 59 ranfla blog trans

 

Monday, February 17, 2014

I’ve been there!

COMBI ESPOSA

Un poco de humor de la red, les ha pasado?             -Martin Schetselaar-

A little humor from the web, have you been there?             -Martin Schetselaar-

www.laranfla.tk

 

Sunday, February 2, 2014

Working on the oval window (1998)

Combi y vocho papa mzo 1998

Me encontré esta fotografía de mi papá trabajando en mi Oval window 56 en marzo de 1998, detrás de el La Ranfla 62.

Just found this photo of my dad working on my 56 oval window in march of 98, behind him La Ranfla 62.

Tuesday, January 1, 2013

Restauración de la bicicleta BiciLeyca de los 80 (Parte 1)

www.ranachilanga.tk

Hola, como algunos saben ando con el gusanito de la restauración de diferentes cosas, estas semanas hice una pausa en el proceso de revivir el carrito de pedales apache para restaurar esta bicicleta infantil de niña que encontré en un puesto de antigüedades y chácharas, para mi hija.

www.ranachilanga.tk

 

La bici es de la marca “BiciLeyca” la cual no es tan antigua pero si ya tiene sus casi 30 años según recuerdo, pues una de mis primas tenía una idéntica a principios de los años 80.

No hay mucha información sobre la firma en internet salvo algunos modelos en venta. Este modelo cuenta todavía con llantas de hule macizo y rines de rayos metálicos muy gruesos, las mazas son muy sencillas con balines sueltos y no cuenta con frenos, por lo cual simplemente pedaleas y dejas de pedalear para detenerse, muy básica, evidentemente una bicicleta de gama baja pero de materiales muy resistentes.

Se aprecia que ha sufrido varios años al sol y la lluvia por el estado del color y el abundante oxido en las partes pulidas.

Nuestro primer paso fue desarmarla completamente, tarea algo difícil por el oxido en los tornillos los cuales muchos tuve que cortar.

 

 

El siguiente movimiento y ya entrando en la restauración fue comenzar a pulir y eliminar el oxido sobre manubrio y otras partes pulidas como pueden ver la diferencia de el lado izquierdo contra el limpio del lado derecho.

www.ranachilanga.tk

Al mismo tiempo mi hija se introducía en el mundo de la lija de agua quitando el brillo y la pintura quemada del cuadro.

www.ranachilanga.tk

Una vez terminada la etapa de lijar, continuamos con la primera fase de pintura, es decir con las partes que no van a ser blancas o pulidas; aplicando una capa de primario gris.

www.ranachilanga.tk

Y 30 minutos después…

www.ranachilanga.tk

 

Yo pretendía usar unos colores muy clásicos en las bicicletas y triciclos antiguos como son la combinación rojo-blanco, pero la dueña quería color rosa, así que opte por un color salmón como el utilizado en los autos de los 50.

Apliqué tres capas de esmalte con un intervalo de 30 minutos entre cada una con la compresora, diluida al 20% y creo que con eso quedará bien protegida.

Queda pendiente para la semana próxima terminar de limpiar las partes faltantes y aplicar esmalte blanco a lo demás para finalizar con otro nuevo reto, el tapizado del asiento.

Gracias por seguirnos y estén pendientes de el desenlace y las fotos terminada.

 

Saludos amigos

René RANACHILANGA Ortega

www.ranachilangaface.tk

 

 

Friday, December 7, 2012

El Carrito de pedales para “Mijo”. ( Mijo’s pedal car )

pedal car 1

Desde hace tiempo me llegó la idea de conseguir uno de esos antiguos carritos de pedales de los años 50 o 60 como con el que algún día jugué en casa de mi abuelo, pero no fue hasta que supe que voy a ser papá, que mi inquietud regresó y llevaba meses buscando y por fin gracias a mi papá lo conseguimos arrumbado en un taller mecánico.

pedal car 2

La poca información que tengo hasta el momento de este modelo, es que al parecer fue fabricado por una empresa llamada AMF y comercializado en México por la antaño famosa marca de triciclos APACHE.

Tengo entendido que es un modelo que se fabrico en la década de 1950 y continuó en los 60, emulando algún modelo de Chevrolet ya que incluso en la parte trasera sobre lo que sería la cajuela, emulando una rueda de refacción tipo “continental” tiene en relieve un logotipo de chevy.

Por el momento la carrocería esta solida, pero con múltiples capaz de pintura aplicadas con brocha, algunas abolladuras fáciles de reparar y hasta salpicaduras de cemento.  Le faltan las dos ruedas traseras y las dos frontales están en muy mala condición, por lo que mi primer accesorio a conseguir son las mismas.

Tampoco cuenta con los rieles que conectan los pedales al eje trasero ni el volante, en pocas palabras voy a conseguir y/o fabricar prácticamente todo, lo que es un muy buen reto y muchas horas de diversión, justo como me gusta!!.

pedal car 4

Espero me acompañen por este blog ( www.ranfla.tk ) con el seguimiento de los avances en el carrito, por lo pronto, mañana espero comenzar a escarbar en esas capas de pintura vieja y ver en que condiciones reales está.  Vamos a ver si es cierto que puedo restaurar algo al 100% y quien quita y encuentro mi actividad para cuando me retire ja ja.

 

Saludos a todos y deséenme suerte amigos!!  Sonrisa

 

Mas fotografías en www.ranachilanface.tk

pedal car 3

 

LA VIDA EN COMBI TV Show. Cap 1. PABLO CAMINO

El primer episodio de LA VIDA EN COMBI , nuestro Vlog en Youtube, ya es una realidad, el capitulo inicial, es una entrevista a bordo de L...

free counters